Cuándo acudir al médico por un dolor de garganta

El dolor de garganta es un síntoma muy común que casi todos hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas. Puede ser causado por varias razones, desde infecciones virales o bacterianas hasta alergias o irritación debido al tabaco o a la contaminación del aire. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta desaparece por sí solo y no requiere atención médica. Sin embargo, hay ocasiones en las que es necesario acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.
En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cuándo debes acudir al médico por un dolor de garganta, los posibles diagnósticos y los tratamientos disponibles. Recuerda que esta información no reemplaza el consejo médico y siempre es mejor consultar a un profesional de la salud si tienes dudas o preocupaciones.
Qué es el dolor de garganta y cómo se produce
El dolor de garganta, también conocido como faringitis, es una afección que causa molestias e irritación en la parte posterior de la garganta. Puede ser causado por diferentes factores, como:
- Infecciones virales: como el resfriado común o la gripe, que pueden irritar la garganta y causar dolor.
- Infecciones bacterianas: como la faringitis estreptocócica, que es causada por la bacteria Streptococcus pyogenes y requiere tratamiento con antibióticos.
- Alergias: la exposición a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros del polvo puede desencadenar una reacción alérgica en la garganta.
- Irritantes: el humo del tabaco, la contaminación del aire o el reflujo ácido pueden irritar la garganta y causar dolor.
El dolor de garganta puede ser acompañado por otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, congestión nasal, tos y dificultad para tragar. La duración del dolor de garganta puede variar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la causa subyacente y el tratamiento recibido.
Cuándo debes acudir al médico
En la mayoría de los casos, el dolor de garganta desaparece por sí solo y no requiere atención médica. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario buscar atención médica para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento adecuado. A continuación, te mencionamos algunas circunstancias en las que debes considerar acudir al médico:
Dolor de garganta intenso y persistente
Si experimentas un dolor de garganta intenso y persistente que no mejora después de varios días, es recomendable buscar atención médica. Esto puede ser un indicio de una infección bacteriana que requiere tratamiento con antibióticos específicos.
El médico evaluará tus síntomas y realizará un examen físico para identificar posibles signos de infección. Es posible que también realice una prueba rápida de detección de la bacteria estreptococos para confirmar el diagnóstico de faringitis estreptocócica. Si el resultado es positivo, se te recetarán antibióticos.
Dificultad para tragar o respirar
Si el dolor de garganta es tan intenso que te impide tragar o respirar con normalidad, debes acudir al médico de inmediato. Estos síntomas podrían ser indicativos de una infección grave que requiere atención médica urgente.
Además del dolor y la dificultad para tragar o respirar, podrías experimentar otros síntomas como fiebre alta, inflamación del cuello o erupción cutánea. En estas circunstancias, es posible que el médico te derive a un especialista o te envíe al hospital para una evaluación más detallada y un tratamiento adecuado.
Fiebre alta persistente
Si tienes un dolor de garganta acompañado de fiebre alta que dura más de 48 horas, debes considerar consultar a un médico. La fiebre persistente puede ser un signo de una infección bacteriana que requiere tratamiento médico.
El médico te evaluará para determinar la causa subyacente de la fiebre y prescribirá el tratamiento adecuado. Puede ser necesario realizar pruebas adicionales, como análisis de sangre o cultivos de garganta, para identificar la bacteria responsable de la infección.
Dolor de garganta recurrente
Si tienes episodios recurrentes de dolor de garganta, es recomendable buscar atención médica para identificar la causa subyacente. El médico evaluará tus síntomas, antecedentes médicos y realizará un examen físico para determinar el motivo de tus dolores de garganta recurrentes.
En algunos casos, el dolor de garganta recurrente puede ser causado por amigdalitis crónica, que es la inflamación de las amígdalas. En otros casos, puede ser un síntoma de otra enfermedad subyacente, como el reflujo ácido o la enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE).
Dolor de garganta persistente sin síntomas de resfriado
Si tienes un dolor de garganta persistente que no está acompañado de otros síntomas de resfriado, como congestión nasal o tos, es recomendable buscar atención médica. Esto podría indicar una infección bacteriana o una causa subyacente más grave.
El médico evaluará tus síntomas y realizará un examen físico para determinar la causa de tu dolor de garganta. Es posible que te derive a un especialista, como un otorrinolaringólogo, para una evaluación más detallada y un diagnóstico preciso.
Posibles diagnósticos para el dolor de garganta

El dolor de garganta puede tener varias causas y, para determinar el diagnóstico adecuado, el médico realizará una evaluación completa de tus síntomas y antecedentes médicos. Algunos de los posibles diagnósticos para el dolor de garganta son:
Faringitis viral
La faringitis viral es la causa más común de dolor de garganta y generalmente es causada por infecciones virales, como el resfriado común o la gripe. No se requiere tratamiento específico para la faringitis viral y, por lo general, desaparece por sí sola en unos pocos días.
El médico puede recomendar medidas de autocuidado para aliviar los síntomas, como beber líquidos calientes, realizar gárgaras con agua salada tibia o tomar analgésicos de venta libre para aliviar el dolor.
Faringitis estreptocócica
La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana causada por la bacteria Streptococcus pyogenes. Este tipo de faringitis requiere tratamiento con antibióticos para prevenir complicaciones y reducir el tiempo de recuperación.
El médico realizará un examen físico y, en algunos casos, una prueba rápida de detección de la bacteria estreptococos para confirmar el diagnóstico. Si el resultado es positivo, se te recetarán antibióticos. Es importante completar el tratamiento completo para asegurarse de que la infección se haya eliminado por completo.
Alergias o irritación
El dolor de garganta también puede ser causado por alergias o irritación debido a la exposición a alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros del polvo. En estos casos, el médico te recomendará medidas para reducir la exposición al alérgeno y te recetará antihistamínicos o medicamentos para aliviar los síntomas.
Reflujo ácido
El reflujo ácido es una afección en la que el ácido del estómago regresa al esófago y causa irritación en la garganta. Esto puede provocar dolor de garganta crónico y otros síntomas como acidez estomacal, regurgitación o dolor en el pecho.
El médico te evaluará y, si sospecha que el reflujo ácido es la causa de tu dolor de garganta, puede recomendarte cambios en la dieta, medicamentos o terapia para reducir el ácido estomacal y aliviar los síntomas.
Tratamientos para el dolor de garganta
El tratamiento para el dolor de garganta dependerá de la causa subyacente. A continuación, te mencionamos algunos tratamientos comunes para el dolor de garganta:
Autocuidado
En la mayoría de los casos, el dolor de garganta desaparece por sí solo y no requiere tratamiento específico. Sin embargo, puedes tomar medidas de autocuidado para aliviar los síntomas, como beber líquidos calientes, realizar gárgaras con agua salada tibia, tomar analgésicos de venta libre y descansar lo suficiente.
Además, es importante evitar irritantes como el humo del tabaco, la contaminación del aire y los alimentos picantes o ácidos que pueden empeorar el dolor de garganta.
Medicamentos de venta libre
Para el alivio de los síntomas, puedes usar medicamentos de venta libre como analgésicos (paracetamol, ibuprofeno), descongestionantes o pastillas para la garganta que contengan ingredientes como la benzocaína o el mentol.
Es importante leer y seguir las instrucciones del paquete y no exceder la dosis recomendada. Si los síntomas persisten o empeoran, debes consultar a un médico.
Antibióticos
Los antibióticos solo son necesarios si el dolor de garganta es causado por una infección bacteriana, como la faringitis estreptocócica. No se deben tomar antibióticos para las infecciones virales, ya que no serán efectivos y pueden contribuir a la resistencia bacteriana.
Si el médico te receta antibióticos, es importante completar el tratamiento completo según las indicaciones, incluso si los síntomas desaparecen antes. Esto asegurará que la infección se haya eliminado por completo y reducirá el riesgo de complicaciones o recaídas.
Tratamientos específicos
En algunos casos, es posible que necesites tratamientos específicos según la causa subyacente. Por ejemplo, si el dolor de garganta es causado por alergias, el médico puede recomendarte antihistamínicos o medicamentos para aliviar los síntomas. Si es causado por el reflujo ácido, puede ser necesario cambiar la dieta, tomar medicamentos para reducir el ácido estomacal o someterse a terapia.
El médico te proporcionará recomendaciones personalizadas según tus síntomas y circunstancias individuales.
Conclusión
El dolor de garganta es un síntoma común que puede ser causado por infecciones virales o bacterianas, alergias o irritación. En la mayoría de los casos, el dolor de garganta desaparece por sí solo y no requiere atención médica. Sin embargo, hay ocasiones en las que es necesario acudir al médico para recibir un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones.
Debes considerar acudir al médico si experimentas un dolor de garganta intenso y persistente, dificultad para tragar o respirar, fiebre alta persistente, dolor de garganta recurrente o un dolor de garganta persistente sin síntomas de resfriado. El médico realizará una evaluación completa de tus síntomas y realizará un diagnóstico adecuado.
El tratamiento para el dolor de garganta dependerá de la causa subyacente. En la mayoría de los casos, el autocuidado, como beber líquidos calientes, realizar gárgaras con agua salada tibia y tomar analgésicos de venta libre, puede aliviar los síntomas. Sin embargo, en casos de infección bacteriana, pueden ser necesarios antibióticos.
Recuerda que esta información no reemplaza el consejo médico y siempre es mejor consultar a un profesional de la salud si tienes dudas o preocupaciones sobre tu dolor de garganta. Un diagnóstico y tratamiento adecuados ayudarán a aliviar tus síntomas y promover una recuperación más rápida.
Deja una respuesta